Según la biología, es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio. Otra definición es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y perpetuación.
Páginas
- Página principal
- ¿Qué es la vida?
- Teoría de Oparín y Haldane
- Teoría de la generación espontánea y de la panspermia
- Estructura y composición de las células
- La evolución biológica
- Teoría Ffijista
- Teoría Catastrofista
- Lamarckismo
- Teoría de la evolución por selección natural
- Teoría sintética
- Teoría del equilibrio puntuado
- Evolución humana, Locomoción Bípeda y Aumento del cerebro
- Fuentes
miércoles, 18 de noviembre de 2015
1-¿QUÉ ES LA VIDA?
Según la biología, es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio. Otra definición es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y perpetuación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario