También conocida como herencia de caracteres
adquiridos, su formulación más simple postulaba que los individuos podían
adquirir o mejorar caracteres físicos durante su vida y que estos eran
transmitidos a su descendencia. El lamarckismo fue una teoría propuesta en
el siglo XIX por el biólogo francés Jean-Baptiste Lamarck para explicar
la evolución de las
especies. De esta forma, las especies evolucionarían acumulando los caracteres
útiles que habían adquirido en vida sus antepasados.
Fue la teoría dominante en el campo de la evolución
durante gran parte del siglo XIX. Sin embargo, el desarrollo de la genética
mendeliana, con la separación de las líneas celulares somática y genética, la
hizo incompatible con los hechos observados.
Aunque el lamarckismo biológico se considera una teoría
obsoleta, en los últimos años ha vuelto a ponerse de actualidad como mecanismo
para estudiar la evolución cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario